Según las especificaciones finales de la pieza de aluminio, el espesor de la capa anódica puede alcanzar entre 5 y 20 micras (µm), de las cuáles se considera, según el criterio generalizado, que incrementa la medida de la pieza aproximadamente en un tercio del espesor total por cada una de las superficies a tratar.

Los dos tercios restantes de la capa anódica se crean en el interior del aluminio base, por lo que no incrementan la medida de la pieza tratada.

Si como ejemplo tratamos una pletina de aluminio de 10 mm de grueso, con un espesor de la capa anódica de 10 micras (µm), la medida incrementará en 3,33 µm (un tercio) por cada una de las superficies tratadas, por tanto la medida final de la pletina será de 10,00666 mm.

¿Qué parámetro es el que más influye en la modificación de medidas de la pieza de aluminio anodizada?

Según la tolerancia de medidas permitida por el cliente, será necesario tener en cuenta el pre-tratamiento aplicado a la pieza a tratar.

Si bien el espesor de la capa anódica modifica las medidas de la pieza sólo en unas pocas micras, son los pre-tratamientos del proceso de anodizado los que realmente modifican estas medidas de forma considerable.

Uno de los casos que más deberemos de tener en cuenta es la tolerancia permitida por los agujeros roscados, ya que un ataque excesivo puede provocar un paso de rosca superior al calculado inicialmente y, por tanto, un desajuste en el anclaje del tornillo programado. Son especialmente críticas las cotas con tolerancias H7.

La solución más utilizada en estos casos es la utilización de tapones de pvc, polipropileno, silicona o nylon para no permitir el contacto químico con la zona que se desea mantener con las medidas exactas.

¿Todos los acabados provocan la misma pérdida de medidas?

No todos los pre-tratamientos químicos reducen las medidas de la misma forma.
Teniendo en cuenta la posible variabilidad de pérdida de medidas dependiendo del tipo de aluminio y parámetros del ataque químico, los pre-tratamientos reducen las medidas de la pieza a tratar de la siguiente forma (como orientación para una aleación 6063 T5):

Mate:  El ataque alcalino con sosa cáustica puede llegar a reducir la medida en unas 20 o 30 centésimas de milímetro por cara.
Brillo Químico:  El ataque ácido para dar el aspecto de brillo puede llegar a reducir la medida en unas 20 o 30 centésimas de milímetro por cara.
Brillo Electrolítico:  El ataque ácido junto con el tratamiento electrolítico para ofrecer el máximo brillo posible, puede llegar a reducir la medida en unas 5 o 10 centésimas de milímetro por cara.
Des-anodizado mediante decapado: Puede reducir la medida de forma muy variable dependiendo del tipo de anodizado con el que fuera tratado anteriormente.